Bienvenidos a VAPS - Dos Hermanas
Somos una asociación de padres separados que brindamos y solicitamos ayuda para defendernos de la situación humillante a la que nos vemos sometidos los hombres que hemos sido falsamente denunciados por violencia de género, tenemos dificultades para contactar con nuestros hijos tras la ruptura matrimonial o queremos cambiar la actual normativa vigente que relega al varón a ser un mero pagador de pensiones sin derecho a decidir sobre la educación de nuestros hijos.
VAPS no recibe subvención alguna para garantizar su independencia. Tampoco cobramos en forma alguna nuestros servicios profesionales de ayuda y asesoramiento. Nuestro único interés es la justicia social
¿Qué defendemos?
1. El establecimiento de la custodia compartida en las separaciones y divorcios contenciosos como norma general y sin trabas
2. La persecución de oficio de las denuncias falsas de malos tratos
3. La lucha contra el SAP (Síndrome de Alienación Parental)
4. El apoyo a padres maltratados tanto por sus parejas como por la Administración del Estado
lunes, 24 de mayo de 2010
Todos con Serrano
EN DEFENSA DE DERECHOS CONSTITUCIONALES BASICOS
POR UNA JUSTICIA MAS PROFESIONAL
Ante las diferentes y reiteradas actuaciones de algunas Instituciones ,entidades relacionadas con las
mismas y asociaciones que actuan como portavoces pagados por las mismas.
· acusando a algun juez de presunta prevaricación por el mero hecho de defender los
intereses de l@s menores,
· abriendo expedientes a otros que defienden la custodia compartida simplemente por
denunciar actuaciones irregulares en casos de corrupción,
· acusando a todos los profesionales y asociaciones que defienden la igualdad,la custodia
compartiday el diálogo de representar y defender a maltratadores y pederastas.
· Vetando su presencia en jornadas profesionales bajo amenazas de quitar subvenciones a
los organizadores,como acaba de suceder en Tenerife.
· Presionando para vetar la presencia de personas en medios de comunicación y aquellos
mensajes que ponen de manifiesto la manipulación de los menores,las conculcaciones del
derecho a la presunción de inocencia y la discriminación de la leyes.
Frente a esta situación la Confederación Española de Federaciones y Asociaciones de madres y
padres divorciados manifiesta:
1º-Que es una realidad vergonzosa para el sistema democrático que valores por los que se luchó en
el franquismo y se lograron introducir en nuestro ordenamiento jurídico como son la libertad de
expresión,la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley y el derecho a la presunción de inocencia
se esten conculcando 30 años, después y se persiga de algún modo a aquellos que venimos
defendiendolos y reivindicandolos
2º-Que desde la Confederación apoyamos a D.Francisco Serrano y a todas las personas y
asociaciones que son vetadas o discriminadas por defender la custodia compartida y denunciar los
excesos de la ley de violencia de género
3º-Denunciamos que se vete la participación en actos y jornadas profesionales financiadas con
fondos públicos a personas y profesionales por razones ideológicas,hecho que conculca gravemente
la Constitución,como se acaba de hacer con un juez en unas Jornadas a desarrollar en Tenerife
4º-Denunciamos la actuación de la fiscalia de Sevilla porque la sociedad percibe que sus
actuaciones obedecen más a criterios políticos de presionar o imputar a un juez disidente con la
linea oficial del Gobierno que a buscar el interés del menor.Pudiendo por ello estar conculcando el
principio básico de independencia del poder Judicial
5º-Como ciudadanos exigimos a la Fiscalía que se persone e intervenga en tod@s los casos en que
hay menores,como es su obligación,que fecuentemente no cumple.
6º-Como ciudadanos preocupados por los excesos e injusticias que se estan cometiendo con la
aplicación de la ley de violencia de género,instamos a los fiscales de estos juzgados que vigilen el
cumplimiento estricto del derecho a la presunción de inocencia de todos los denunciados,así
persigan de oficio las denuncias en las que se pueda presumir falsedad.
Es preocupante que del total de denuncias de maltrato el 61% de las mismas se hayan resuelto con
la absolución o sobreseimiento de las mismas y mientras tanto los juzgados esten saturados sin
poder dar la atención debida a las mujeres realmente maltratadas.
7º-Como Confederación hemos solicitado una reunión urgente con el Fiscal General del Estado para
tratar de estas actuaciones poco profesionales de algun fiscal, la deficiente intervención en los
procesos de divorcio con menores y la pasividad frente a las posibles denuncias falsas de malos
tratos
CONFEDERACIÓN ESTATAL DE PADRES Y MADRES SEPARADOS
En Madrid a 21 de Mayo del 2010
POR UNA JUSTICIA MAS PROFESIONAL
Ante las diferentes y reiteradas actuaciones de algunas Instituciones ,entidades relacionadas con las
mismas y asociaciones que actuan como portavoces pagados por las mismas.
· acusando a algun juez de presunta prevaricación por el mero hecho de defender los
intereses de l@s menores,
· abriendo expedientes a otros que defienden la custodia compartida simplemente por
denunciar actuaciones irregulares en casos de corrupción,
· acusando a todos los profesionales y asociaciones que defienden la igualdad,la custodia
compartiday el diálogo de representar y defender a maltratadores y pederastas.
· Vetando su presencia en jornadas profesionales bajo amenazas de quitar subvenciones a
los organizadores,como acaba de suceder en Tenerife.
· Presionando para vetar la presencia de personas en medios de comunicación y aquellos
mensajes que ponen de manifiesto la manipulación de los menores,las conculcaciones del
derecho a la presunción de inocencia y la discriminación de la leyes.
Frente a esta situación la Confederación Española de Federaciones y Asociaciones de madres y
padres divorciados manifiesta:
1º-Que es una realidad vergonzosa para el sistema democrático que valores por los que se luchó en
el franquismo y se lograron introducir en nuestro ordenamiento jurídico como son la libertad de
expresión,la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley y el derecho a la presunción de inocencia
se esten conculcando 30 años, después y se persiga de algún modo a aquellos que venimos
defendiendolos y reivindicandolos
2º-Que desde la Confederación apoyamos a D.Francisco Serrano y a todas las personas y
asociaciones que son vetadas o discriminadas por defender la custodia compartida y denunciar los
excesos de la ley de violencia de género
3º-Denunciamos que se vete la participación en actos y jornadas profesionales financiadas con
fondos públicos a personas y profesionales por razones ideológicas,hecho que conculca gravemente
la Constitución,como se acaba de hacer con un juez en unas Jornadas a desarrollar en Tenerife
4º-Denunciamos la actuación de la fiscalia de Sevilla porque la sociedad percibe que sus
actuaciones obedecen más a criterios políticos de presionar o imputar a un juez disidente con la
linea oficial del Gobierno que a buscar el interés del menor.Pudiendo por ello estar conculcando el
principio básico de independencia del poder Judicial
5º-Como ciudadanos exigimos a la Fiscalía que se persone e intervenga en tod@s los casos en que
hay menores,como es su obligación,que fecuentemente no cumple.
6º-Como ciudadanos preocupados por los excesos e injusticias que se estan cometiendo con la
aplicación de la ley de violencia de género,instamos a los fiscales de estos juzgados que vigilen el
cumplimiento estricto del derecho a la presunción de inocencia de todos los denunciados,así
persigan de oficio las denuncias en las que se pueda presumir falsedad.
Es preocupante que del total de denuncias de maltrato el 61% de las mismas se hayan resuelto con
la absolución o sobreseimiento de las mismas y mientras tanto los juzgados esten saturados sin
poder dar la atención debida a las mujeres realmente maltratadas.
7º-Como Confederación hemos solicitado una reunión urgente con el Fiscal General del Estado para
tratar de estas actuaciones poco profesionales de algun fiscal, la deficiente intervención en los
procesos de divorcio con menores y la pasividad frente a las posibles denuncias falsas de malos
tratos
CONFEDERACIÓN ESTATAL DE PADRES Y MADRES SEPARADOS
En Madrid a 21 de Mayo del 2010
domingo, 23 de mayo de 2010
Rosa Diez de UPD se opone a la custodia compartida
Rosa Diez, lidera el partido de UPyD.
Sábado, 22 de mayo de 2010
Ante la aprobación en las Cortes de Aragón de la Ley de custodia compartida, y estando de acuerdo en el fondo de la propuesta, desde Unión Progreso y Democracia han señalado que este tipo de regulaciones autonómicas, “lejos de propiciar la igualdad, no hacen sino aumentar la inseguridad jurídica y la litigiosidad en una materia en la que debe potenciarse el acuerdo”.
Para esta formación política, las legislaciones autonómicas “siguen introduciendo mayores diferencias entre los ciudadanos”, y “ahora también en un tema tan sensible como el de las relaciones con sus hijos”. Según UPyD, a partir de ahora, “los padres y madres de este país tendrán ahora distintos derechos y deberes hacia sus hijos según dónde vivan”.
Según apuntan desde este partido político, las formaciones nacionales (PSOE y PP), “son los responsables de la aprobación en las Comunidades Autónomas de reformas que afectan a los derechos y deberes de los ciudadanos, en lugar de propiciar reformas en el Código Civil que promuevan la igualdad en derechos y deberes de los progenitores, sin distinción de sexo, siempre prevalenciendo el interés del menor, así como el desarrollo de una Ley de Mediación de ámbito nacional”.
Añaden que, en el fondo de este “doloroso” asunto, “subyace una cuestión de madurez cultural o social, pero no es menos cierto que se requieren modificaciones legales que garanticen, además del interés del menor, la igualdad y la seguridad jurídica de las familias españolas que se ven inmersas en esta situación de crisis, y no normas autonómicas que amplíen las diferencias entre los ciudadanos de este país”.
http://www.radiohuesca.com/noticia.aspx?codigo=415906
Sábado, 22 de mayo de 2010
Ante la aprobación en las Cortes de Aragón de la Ley de custodia compartida, y estando de acuerdo en el fondo de la propuesta, desde Unión Progreso y Democracia han señalado que este tipo de regulaciones autonómicas, “lejos de propiciar la igualdad, no hacen sino aumentar la inseguridad jurídica y la litigiosidad en una materia en la que debe potenciarse el acuerdo”.
Para esta formación política, las legislaciones autonómicas “siguen introduciendo mayores diferencias entre los ciudadanos”, y “ahora también en un tema tan sensible como el de las relaciones con sus hijos”. Según UPyD, a partir de ahora, “los padres y madres de este país tendrán ahora distintos derechos y deberes hacia sus hijos según dónde vivan”.
Según apuntan desde este partido político, las formaciones nacionales (PSOE y PP), “son los responsables de la aprobación en las Comunidades Autónomas de reformas que afectan a los derechos y deberes de los ciudadanos, en lugar de propiciar reformas en el Código Civil que promuevan la igualdad en derechos y deberes de los progenitores, sin distinción de sexo, siempre prevalenciendo el interés del menor, así como el desarrollo de una Ley de Mediación de ámbito nacional”.
Añaden que, en el fondo de este “doloroso” asunto, “subyace una cuestión de madurez cultural o social, pero no es menos cierto que se requieren modificaciones legales que garanticen, además del interés del menor, la igualdad y la seguridad jurídica de las familias españolas que se ven inmersas en esta situación de crisis, y no normas autonómicas que amplíen las diferencias entre los ciudadanos de este país”.
http://www.radiohuesca.com/noticia.aspx?codigo=415906
domingo, 25 de abril de 2010
Carta de ACASPASE a Miguel Lorente
Desde la Asociación Catalana de Padres Separados (ACAPASE) y a tenor de lo que Ud. ha dicho en los medios tras el fracaso de la Ley de Violencia de Género por la que se han incrementado las muertes de mujeres en un 38% que cree necesario “un listado público de maltratadores para provocar el rechazo social”, queremos felicitarle por tan necesaria medida preventiva y segadora de los canallas maltratadores misóginos a demás de gran utilidad para futuras víctimas.
Eso sí, para ser justos en la prevención de víctimas y que vayan prevenidas se deberían publicar SOLO de los SENTENCIADOS y CONDENADOS EN FIRME, unos 3.000 en cuatro años, de los 800.000 denunciados ya que como Ud. Sabe vivimos en un Estado de Derecho digno modelo de la modernidad jurídica. También es necesario que se detalle el 86% que lo han sido por una injuria o una amenaza en una discusión entre ambos en los que SOLO SE LE CONDENA A ÉL POR SER HOMBRE, del 14% restante en el que sí ha habido violencia. Es un bien servicio para las mujeres que sepan con qué hombres se pueden aparejar, de los que no serán violentos pero que en cambio si en una discusión los dos se dicen de todo ellas se van a quedar al instante con la casa, los niños, una pensión y decenas de ayudas gratuitas del Estado en sus diversas formas. Las mujeres tienen derecho a saber con qué hombres es un “chollo” emparejarse.
Así mismo, como se trata de un servicio público para alertar a la sociedad, en la que además de “seres humanos” mujeres y animales domésticos que se protegen hay “seres vivos” varones (como dice su ministra) y pendiente de que los negocios de los laboratorios de su hermano José Antonio -previa subvención- determinen si también “son humanos o no”, como otros estudios que han hecho para el ministerio de Igual-da como el reciente en el que con solo 8 semanas se puede determinar el sexo de los fetos -importante saber antes de abortar solo un ser vivo, o también ser un humano-, también procede y es justo que se publique el nombre de las 800.000 denunciantes mujeres que no han acabado en sentencia condenatoria por violencia, y que en cambio al instante han obtenido un auto por el que se quedan con la casa conyugal, los niños, una o varias pensiones y todos los beneficios sociales que su estimado Ministerio de la Igual-da les otorga a las mujeres SOLO por el mero hecho de denunciar. Como tal ministerio busca la Igualdad y no la discriminación del hombre, como continuamente rezan, es justo que estos sepan con qué mujeres pueden estar denunciados en el futuro sin ninguna carga probatoria pero sí obteniendo todos los beneficios como si fuera una víctima con sentencia firme, por si un día los hombres, pasan de ser “seres vivos” a también ser considerados “humanos”.
Como su plausible preocupación es prevenir muertes, se deberían añadir en su lista pública las mujeres de cuyos conyugues se suicidan cada año por la convivencia con ellas, unos 600 cada año, así como las mujeres que han agredido o asesinado a sus parejas, unas 100 al año, aunque lamentablemente sabemos que soy muchos más pero como a ellas no se les suele juzgar al no ser que se salga en los medio y sus cálculos los hizo públicos (pág. 197, Tabla nº 2, de su libro: “Suicidio y Agresión a la Mujer” cuando afirmó que se doblan los suicidios de mujeres leyendo la estadística Tasa de suicidio por 100.000 habitantes = 2,1 (total de hombres y mujeres); tasa de suicidio por cada 100.000 mujeres = 4,1. ocultando deliberadamente la tasa de 12,4 de suicidios de hombres y así poder afirmar, que las mujeres ‘tienen el doble’ de tasa de suicidio y que ése suicidio es por maltrato, esto vende ¿verdad?). Esta nueva lista de servicio público es especialmente interesante si se estudia el `perfil del “suicidadle” para aquellas mujeres que quieran valorar la conveniencia de casarse con hombres ricos y portentosos de los que además de la pensión de viudedad que se les otorga SOLO por denunciar un cadáver que no se puede defender, se puedan quedar con su fortuna, “haya habido o no relación de convivencia, sea relación actual como pasada” como dicta la Ley y que se puede inventar impunemente para heredar fortunas y derechos sociales.
En este orden de cosas, y como han modificado la ley de Violencia de Género para que las inmigrantes ilegales SOLO por denunciar ya tengan papeles, pensión etc…, como igualmente el año que viene dirán “hemos notado un creciente y preocupante incremento de malos tratos a mujeres desamparadas de la sociedad que no tenían ni papeles” y que el “estado-macho” tutela y ampara ahora, publiquen la lista de hombres millonarios de edad avanzada sin hijos, u otros millonarios ya tratados anteriormente por fuerte depresión. Así estas mujeres los podrán denunciar, no es falso porque como Ud. ,tan docto, sabio y experto, muy bien sabe y dice que “las denuncias falsas son un mito” (aun cuando el reciente informe diga que incluso 2 de cada tres mujeres saben que sí existen denuncias falsas). De tales denuncias pronto tendrán un cadáver por edad, o suicidio que les será más fructifico. He de suponer que Ud. no visita los locutorios donde se reúnen estas víctimas de género (si el hombre solo por ser hombre es un presunto maltratador como Ud, aplica la ley, creo es justo entender que las mujeres por ser mujeres son presuntas víctimas) pero no se apure, nosotros sí los hemos visitados y es allí donde boca-oreja se habla de cómo tener papeles por este procedimiento, si publican estas listas allí, les harán este favor a estas víctimas optimizando los pocos recursos publicitarios que tiene este ministerio en esta época de crisis (3.000 millones de euros anuales).
Lamentamos haber tenido que hacer los cálculos alzados sobre estos datos estadísticos, extrapolando los de organizaciones independientes de cuando no se censuraban (antes del 2004 que se promulgó la Ley de Violencia de Genero), como los únicos que se hacen públicos son los que Uds. encargan a las organizaciones de mujeres que subvencionan y solo dan sesgadamente los que justifican seguir participando en el negocio del maltrato….
Por último desde esta humilde asociación que presido queremos agradecerle que nos haya ayudado a identificar nuestra entidad. Todos nosotros, hombres como mujeres pensábamos que éramos feministas porque creíamos que el feminismo perseguía la igualdad entre el hombre y la mujer del mismo modo que 1 es igual a 1, sin género de por medio; y que, según sus palabras, a los que entendemos así la igualdad, que 1 es igual a 1, somos “neomachistas”. Siendo Ud. Como dice su patrocinadora Bibiana Aído, un Catedrático Forense de prestigio, solo me queda decir “magister dixit” y solicitar al Ministerio de Educación que cambien el concepto de las matemáticas en su enseñanza ya que se le está dando a nuestros hijos una educación “neomachista” al hacerles creer que 1 es igual a 1.
(Tranquilo que no diremos a nadie que ha sido presentado como “Catedrático de Medicina Legal” que es TOTALMENTE FALSO, que fue durante más de 10 años profesor auxiliar -el cargo más bajo-, y sólo en el departamento de la Universidad que dirigía su propio hermano, José Antonio Lorente Acosta. Ni diremos que en marzo de 2003, se presentó a concurso-oposición para el recién creado Instituto de Medicina Legal de Granada. Le suspenden ya en la primera fase. -B.O.E. Nº79 del 2-Abril-2003, pág. 12.761 y B.O.J.A. Nº59 del 27-marzo-2003, pág. 6.451- Ni diremos que tres meses después, -Resolución de 12 de julio de 2003, de la Delegación Provincial de Granada de la Consejería de Justicia y Administración Pública-, sorpresivamente le otorgan ‘por libre designación’, la dirección de ese Instituto de medicina legal, donde 3 meses antes ya en la primera fase, le habían echado para atrás. Ni que fue por ser amiguete de Manuel Chaves, también padrino, mira por donde, de su ministra Bibiana Aído).
Eso sí, para ser justos en la prevención de víctimas y que vayan prevenidas se deberían publicar SOLO de los SENTENCIADOS y CONDENADOS EN FIRME, unos 3.000 en cuatro años, de los 800.000 denunciados ya que como Ud. Sabe vivimos en un Estado de Derecho digno modelo de la modernidad jurídica. También es necesario que se detalle el 86% que lo han sido por una injuria o una amenaza en una discusión entre ambos en los que SOLO SE LE CONDENA A ÉL POR SER HOMBRE, del 14% restante en el que sí ha habido violencia. Es un bien servicio para las mujeres que sepan con qué hombres se pueden aparejar, de los que no serán violentos pero que en cambio si en una discusión los dos se dicen de todo ellas se van a quedar al instante con la casa, los niños, una pensión y decenas de ayudas gratuitas del Estado en sus diversas formas. Las mujeres tienen derecho a saber con qué hombres es un “chollo” emparejarse.
Así mismo, como se trata de un servicio público para alertar a la sociedad, en la que además de “seres humanos” mujeres y animales domésticos que se protegen hay “seres vivos” varones (como dice su ministra) y pendiente de que los negocios de los laboratorios de su hermano José Antonio -previa subvención- determinen si también “son humanos o no”, como otros estudios que han hecho para el ministerio de Igual-da como el reciente en el que con solo 8 semanas se puede determinar el sexo de los fetos -importante saber antes de abortar solo un ser vivo, o también ser un humano-, también procede y es justo que se publique el nombre de las 800.000 denunciantes mujeres que no han acabado en sentencia condenatoria por violencia, y que en cambio al instante han obtenido un auto por el que se quedan con la casa conyugal, los niños, una o varias pensiones y todos los beneficios sociales que su estimado Ministerio de la Igual-da les otorga a las mujeres SOLO por el mero hecho de denunciar. Como tal ministerio busca la Igualdad y no la discriminación del hombre, como continuamente rezan, es justo que estos sepan con qué mujeres pueden estar denunciados en el futuro sin ninguna carga probatoria pero sí obteniendo todos los beneficios como si fuera una víctima con sentencia firme, por si un día los hombres, pasan de ser “seres vivos” a también ser considerados “humanos”.
Como su plausible preocupación es prevenir muertes, se deberían añadir en su lista pública las mujeres de cuyos conyugues se suicidan cada año por la convivencia con ellas, unos 600 cada año, así como las mujeres que han agredido o asesinado a sus parejas, unas 100 al año, aunque lamentablemente sabemos que soy muchos más pero como a ellas no se les suele juzgar al no ser que se salga en los medio y sus cálculos los hizo públicos (pág. 197, Tabla nº 2, de su libro: “Suicidio y Agresión a la Mujer” cuando afirmó que se doblan los suicidios de mujeres leyendo la estadística Tasa de suicidio por 100.000 habitantes = 2,1 (total de hombres y mujeres); tasa de suicidio por cada 100.000 mujeres = 4,1. ocultando deliberadamente la tasa de 12,4 de suicidios de hombres y así poder afirmar, que las mujeres ‘tienen el doble’ de tasa de suicidio y que ése suicidio es por maltrato, esto vende ¿verdad?). Esta nueva lista de servicio público es especialmente interesante si se estudia el `perfil del “suicidadle” para aquellas mujeres que quieran valorar la conveniencia de casarse con hombres ricos y portentosos de los que además de la pensión de viudedad que se les otorga SOLO por denunciar un cadáver que no se puede defender, se puedan quedar con su fortuna, “haya habido o no relación de convivencia, sea relación actual como pasada” como dicta la Ley y que se puede inventar impunemente para heredar fortunas y derechos sociales.
En este orden de cosas, y como han modificado la ley de Violencia de Género para que las inmigrantes ilegales SOLO por denunciar ya tengan papeles, pensión etc…, como igualmente el año que viene dirán “hemos notado un creciente y preocupante incremento de malos tratos a mujeres desamparadas de la sociedad que no tenían ni papeles” y que el “estado-macho” tutela y ampara ahora, publiquen la lista de hombres millonarios de edad avanzada sin hijos, u otros millonarios ya tratados anteriormente por fuerte depresión. Así estas mujeres los podrán denunciar, no es falso porque como Ud. ,tan docto, sabio y experto, muy bien sabe y dice que “las denuncias falsas son un mito” (aun cuando el reciente informe diga que incluso 2 de cada tres mujeres saben que sí existen denuncias falsas). De tales denuncias pronto tendrán un cadáver por edad, o suicidio que les será más fructifico. He de suponer que Ud. no visita los locutorios donde se reúnen estas víctimas de género (si el hombre solo por ser hombre es un presunto maltratador como Ud, aplica la ley, creo es justo entender que las mujeres por ser mujeres son presuntas víctimas) pero no se apure, nosotros sí los hemos visitados y es allí donde boca-oreja se habla de cómo tener papeles por este procedimiento, si publican estas listas allí, les harán este favor a estas víctimas optimizando los pocos recursos publicitarios que tiene este ministerio en esta época de crisis (3.000 millones de euros anuales).
Lamentamos haber tenido que hacer los cálculos alzados sobre estos datos estadísticos, extrapolando los de organizaciones independientes de cuando no se censuraban (antes del 2004 que se promulgó la Ley de Violencia de Genero), como los únicos que se hacen públicos son los que Uds. encargan a las organizaciones de mujeres que subvencionan y solo dan sesgadamente los que justifican seguir participando en el negocio del maltrato….
Por último desde esta humilde asociación que presido queremos agradecerle que nos haya ayudado a identificar nuestra entidad. Todos nosotros, hombres como mujeres pensábamos que éramos feministas porque creíamos que el feminismo perseguía la igualdad entre el hombre y la mujer del mismo modo que 1 es igual a 1, sin género de por medio; y que, según sus palabras, a los que entendemos así la igualdad, que 1 es igual a 1, somos “neomachistas”. Siendo Ud. Como dice su patrocinadora Bibiana Aído, un Catedrático Forense de prestigio, solo me queda decir “magister dixit” y solicitar al Ministerio de Educación que cambien el concepto de las matemáticas en su enseñanza ya que se le está dando a nuestros hijos una educación “neomachista” al hacerles creer que 1 es igual a 1.
(Tranquilo que no diremos a nadie que ha sido presentado como “Catedrático de Medicina Legal” que es TOTALMENTE FALSO, que fue durante más de 10 años profesor auxiliar -el cargo más bajo-, y sólo en el departamento de la Universidad que dirigía su propio hermano, José Antonio Lorente Acosta. Ni diremos que en marzo de 2003, se presentó a concurso-oposición para el recién creado Instituto de Medicina Legal de Granada. Le suspenden ya en la primera fase. -B.O.E. Nº79 del 2-Abril-2003, pág. 12.761 y B.O.J.A. Nº59 del 27-marzo-2003, pág. 6.451- Ni diremos que tres meses después, -Resolución de 12 de julio de 2003, de la Delegación Provincial de Granada de la Consejería de Justicia y Administración Pública-, sorpresivamente le otorgan ‘por libre designación’, la dirección de ese Instituto de medicina legal, donde 3 meses antes ya en la primera fase, le habían echado para atrás. Ni que fue por ser amiguete de Manuel Chaves, también padrino, mira por donde, de su ministra Bibiana Aído).
martes, 6 de abril de 2010
España 2014: Visiones Orwellianas
Sacaron a todos los alumnos al patio a golpe de timbre. Todos se dispusieron en marcial formación para celebrar el Día del nacional-feminismo. Se leyeron escritos elaborados por los pupilos para demostrar la crueldad del género masculino. Las agentes de igualdad vigilaban atentamente cualquier signo de disidencia y se miraban entre ellas complacidas ante la ausencia de cualquier conato de crítica. Algunos profesores nos negamos a participar en el evento y fuimos sospechosos. Anteriormente había recibido dos denuncias de las agentes por escribir un artículo crítico. Se me vetó de la página web del instituto, negándoseme el derecho a ejercer mi libertad de cátedra y de poder ofrecer cualquier información a mis alumnos, ni siquiera la referida a música, materia que impartía.
La policía moral, con el nombre de "agentes de igualdad" controlaban cualquier conato de insurgencia estrechamente. En septiembre de 2011 llegó la aplicación del ROC y comenzaron los despidos de los disidentes. De repente, dos compañeros desaparecieron de su centro de trabajo y ese mismo día aparecían sus sustitutos que habían sido nombrados por el régimen. Nadie hacía preguntas y las agentes de igualdad se anticipaban a las conjeturas alegando que los compañeros habían sido "desplazados" por nocividad pedagógica.
Tras el macroestudio de suspensos y aprobados por género unos centros educativos se convirtieron en masculinos y otros en femeninos. La macroencuesta había demostrado sobradamente la superioridad intelectual del sexo femenino sobre el masculino, lo que dió paso a la segregación. En los centros femeninos se impartían las enseñanzas propias de su condición: dinámica de grupos, liderazgo, direccion de empresas..., como había sido previsto en el Plan Estratégico de Igualdad de acuerdo con el principio de empoderamiento de la mujer. Por otro lado, los centros masculinos se dotaron de maquinara, y herramientas para asegurar a los varones una buena formación técnica.
Fue en 2010 cuando a la violencia contra la mujer se le empezó a denominar "terrorismo machista". Ese término favoreció que jueces, magistrados, periodistas y presidentes y miembros de asociaciones masculinas fueran procesados por mantener que existían denuncias falsas o violencia contra los hombres por el delito de "apología del terrorismo machista".
Las asociaciones de hombres fueron ilegalizadas. El gobierno controló el grupo PRISA, la agencia EFE, el resto de la prensa y las televisiones, toda información tená que pasar la criba de la policía ideológica. Los partidos de fútbol pasaron a celebrarse y a retransmitirse los siete días de la semana. Subvencionaron a los sindicatos mayoritarios como UGT y CCOO y todos callaron al sonido de las monedas. Compraron votos por 400 euros. Así fue como volvieron a ganar las elecciones. Luego vinieron los encarcelamientos y las desapariciones. Hoy vendrán a por mí. Mañana quizás a por ti.
(Encontrado por su familia entre los papeles del profesor disidente Rafael Espigares Pinazo el 12 de abril de 2014)
La policía moral, con el nombre de "agentes de igualdad" controlaban cualquier conato de insurgencia estrechamente. En septiembre de 2011 llegó la aplicación del ROC y comenzaron los despidos de los disidentes. De repente, dos compañeros desaparecieron de su centro de trabajo y ese mismo día aparecían sus sustitutos que habían sido nombrados por el régimen. Nadie hacía preguntas y las agentes de igualdad se anticipaban a las conjeturas alegando que los compañeros habían sido "desplazados" por nocividad pedagógica.
Tras el macroestudio de suspensos y aprobados por género unos centros educativos se convirtieron en masculinos y otros en femeninos. La macroencuesta había demostrado sobradamente la superioridad intelectual del sexo femenino sobre el masculino, lo que dió paso a la segregación. En los centros femeninos se impartían las enseñanzas propias de su condición: dinámica de grupos, liderazgo, direccion de empresas..., como había sido previsto en el Plan Estratégico de Igualdad de acuerdo con el principio de empoderamiento de la mujer. Por otro lado, los centros masculinos se dotaron de maquinara, y herramientas para asegurar a los varones una buena formación técnica.
Fue en 2010 cuando a la violencia contra la mujer se le empezó a denominar "terrorismo machista". Ese término favoreció que jueces, magistrados, periodistas y presidentes y miembros de asociaciones masculinas fueran procesados por mantener que existían denuncias falsas o violencia contra los hombres por el delito de "apología del terrorismo machista".
Las asociaciones de hombres fueron ilegalizadas. El gobierno controló el grupo PRISA, la agencia EFE, el resto de la prensa y las televisiones, toda información tená que pasar la criba de la policía ideológica. Los partidos de fútbol pasaron a celebrarse y a retransmitirse los siete días de la semana. Subvencionaron a los sindicatos mayoritarios como UGT y CCOO y todos callaron al sonido de las monedas. Compraron votos por 400 euros. Así fue como volvieron a ganar las elecciones. Luego vinieron los encarcelamientos y las desapariciones. Hoy vendrán a por mí. Mañana quizás a por ti.
(Encontrado por su familia entre los papeles del profesor disidente Rafael Espigares Pinazo el 12 de abril de 2014)
domingo, 14 de marzo de 2010
No pagues dos veces
Nuestro compañero Jesús Ayala desde Burgos nos envía una sentencia en la que el juez ha matizado unos aspectos que sería muy conveniente tenerlos en cuenta antes de redactar un convenio regulador:
1. No pases pensión el mes de verano que tú estás con tus hijos
2. Descuenta de la pensión la parte proporcional al tiempo en que tus hijos estén contigo en periodos vacacionales
3. Si los gastos extraordinarios los pagáis a medias exige un previo acuerdo por ambas partes de que ambos estáis conformes en la realización de este gasto
1. No pases pensión el mes de verano que tú estás con tus hijos
2. Descuenta de la pensión la parte proporcional al tiempo en que tus hijos estén contigo en periodos vacacionales
3. Si los gastos extraordinarios los pagáis a medias exige un previo acuerdo por ambas partes de que ambos estáis conformes en la realización de este gasto
lunes, 22 de febrero de 2010
Carta abierta a Esperanza Aguirre y Alberto Ruiz Gallardón
Estimados Sra. Presidenta de la Comunidad de Madrid, Dª Esperanza Aguirre y Sr. Alcalde de Madrid, D. Alberto Ruiz Gallardón:
Me dirijo a Vds. como Presidente de la Federación Andaluza para la Defensa de la Igualdad Efectiva (FADIE), con objeto de transmitirle la enorme preocupación que para nosotros, como para cualquier ciudadano, representan los sucesos de violencia en el ámbito familiar, a los que bajo ningún concepto estamos dispuestos a acostumbrarnos.
Recientemente acabamos de lamentar un nuevo escenario de violencia intrafamiliar en el madrileño barrio de Vallecas, que se ha saldado con la muerte de Vasile Potrache, un hombre de 28 años de edad y de nacionalidad rumana, como consecuencia de una letal puñalada en el pecho asestada por su pareja.
Desde FADIE, pensamos que es fundamental que las instituciones organicen actos de repulsa hacia sucesos tan salvajes e inhumanos, con independencia de las circunstancias personales o sociales tanto de la víctima como de la persona agresora. Sin embargo, hace tiempo que venimos observando con indignación cómo las instituciones solamente convocan actos de repulsa cuando las víctimas son mujeres que han sido asesinadas a manos de hombres, siendo que todavía no conocemos, en pleno siglo XXI, condena institucional alguna hacia la violencia cuando las víctimas son masculinas.
En particular, es inaudito que toda una Institución que se apellida “de Igualdad”, jamás haya emitido manifestación alguna de repulsa en los casos de hombres asesinados por mujeres. La actitud del gobierno español obvia de este modo cualquier violencia que se produzca dentro del ámbito familiar y que no sea la ejercida por un hombre sobre una mujer. Nos parece un enorme contrasentido que un país que ilegaliza partidos políticos por no condenar la violencia esté gobernado por personas que jamás condenan la violencia que las mujeres ejercen sobre los hombres.
Conforme a nuestro objetivo fundamental de hacer valer los principios de la igualdad entre los ciudadanos y a nuestra especial preocupación por contribuir a la erradicación de las manifestaciones de violencia en el ámbito familiar, desde FADIE queremos instarle a que sea Vd. la primera representante institucional del Estado español en regalar una buena lección de ética y moral a la Sra. Ministra de Igualdad, Bibiana Aído, y a su presidente, el Sr. Rodríguez Zapatero, dando un paso adelante y condenando públicamente esta última muerte, así como todas aquellas que se puedan producir en el ámbito familiar, con independencia del sexo de la víctima y de la persona agresora, y de cualquier circunstancia personal o social de éstas, como establece nuestro maltrecho artículo 14 de la Constitución.
Le rogamos, por tanto, que organice un acto institucional desde la Asamblea de todos los madrileños para condenar la “violencia sin apellidos”, para repudiar a los violentos sin mirar a su entrepierna. Estamos convencidos de que si lo hace, todos habremos dado un paso de gigante hacia la igualdad real, la tolerancia y la convivencia en paz.
Con toda mi consideración, reciba un afectuoso saludo.
Fernando Basanta Ortega
Me dirijo a Vds. como Presidente de la Federación Andaluza para la Defensa de la Igualdad Efectiva (FADIE), con objeto de transmitirle la enorme preocupación que para nosotros, como para cualquier ciudadano, representan los sucesos de violencia en el ámbito familiar, a los que bajo ningún concepto estamos dispuestos a acostumbrarnos.
Recientemente acabamos de lamentar un nuevo escenario de violencia intrafamiliar en el madrileño barrio de Vallecas, que se ha saldado con la muerte de Vasile Potrache, un hombre de 28 años de edad y de nacionalidad rumana, como consecuencia de una letal puñalada en el pecho asestada por su pareja.
Desde FADIE, pensamos que es fundamental que las instituciones organicen actos de repulsa hacia sucesos tan salvajes e inhumanos, con independencia de las circunstancias personales o sociales tanto de la víctima como de la persona agresora. Sin embargo, hace tiempo que venimos observando con indignación cómo las instituciones solamente convocan actos de repulsa cuando las víctimas son mujeres que han sido asesinadas a manos de hombres, siendo que todavía no conocemos, en pleno siglo XXI, condena institucional alguna hacia la violencia cuando las víctimas son masculinas.
En particular, es inaudito que toda una Institución que se apellida “de Igualdad”, jamás haya emitido manifestación alguna de repulsa en los casos de hombres asesinados por mujeres. La actitud del gobierno español obvia de este modo cualquier violencia que se produzca dentro del ámbito familiar y que no sea la ejercida por un hombre sobre una mujer. Nos parece un enorme contrasentido que un país que ilegaliza partidos políticos por no condenar la violencia esté gobernado por personas que jamás condenan la violencia que las mujeres ejercen sobre los hombres.
Conforme a nuestro objetivo fundamental de hacer valer los principios de la igualdad entre los ciudadanos y a nuestra especial preocupación por contribuir a la erradicación de las manifestaciones de violencia en el ámbito familiar, desde FADIE queremos instarle a que sea Vd. la primera representante institucional del Estado español en regalar una buena lección de ética y moral a la Sra. Ministra de Igualdad, Bibiana Aído, y a su presidente, el Sr. Rodríguez Zapatero, dando un paso adelante y condenando públicamente esta última muerte, así como todas aquellas que se puedan producir en el ámbito familiar, con independencia del sexo de la víctima y de la persona agresora, y de cualquier circunstancia personal o social de éstas, como establece nuestro maltrecho artículo 14 de la Constitución.
Le rogamos, por tanto, que organice un acto institucional desde la Asamblea de todos los madrileños para condenar la “violencia sin apellidos”, para repudiar a los violentos sin mirar a su entrepierna. Estamos convencidos de que si lo hace, todos habremos dado un paso de gigante hacia la igualdad real, la tolerancia y la convivencia en paz.
Con toda mi consideración, reciba un afectuoso saludo.
Fernando Basanta Ortega
Carta de Zugasti a la Sra. Merkel
Muy Sra. nuestra:
Por la presente queremos hacerles partícipes del mal uso, prevaricación y corrupción que se está dando en España, gracias a los fondos económicos que la Unión Europea (de los que la R.F.A. es el gran contribuyente) concede para la eliminación de las desigualdades por razón de sexo en general y de la violencia contra las mujeres en particular.
Los varones españoles sufren una situación desesperada, siendo cazados, detenidos, condenados sin garantías judiciales. Todo ello debido a su sexo, pues la ley española no habla de "violencia doméstica" sino de "violencia de género", que sólo los hombres pueden ejercer sobre las mujeres. La ley es unidireccional, como si las mujeres no pudieran asesinar (1).
En España estas ayudas económicas se conceden a las mujeres maltratadas. Para acreditar la condición de maltratada, basta con la interposición de una simple denuncia sin que haya habido sentencia firme de condena o haya quedado acreditado siquiera el supuesto maltrato por certificado médico alguno. En algunas Comunidades autónomas no hace falta siquiera la presentación de la denuncia (2).
Es evidente que si la denuncia es falsa, esto es, el maltrato es inexistente, las ayudas económicas deberían ser devueltas. NUNCA se devuelven.
En juicios por maltrato a las mujeres el porcentaje de denuncias falsas es muy alto, llegando a la casi totalidad de las mismas (3). Esta circunstancia es sobradamente conocida por todos los operadores jurídicos (4).
A la sombra de las ayudas económicas de la Comunidad Europea se ha creado una boyante industria del maltrato (5) en la que participan partidos políticos, empresas y asociaciones generosamente subvencionadas (6).
Los “privilegios de las maltratadas” según el informe del Consejo Económico y Social de la Comunidad de Madrid (7), consisten en la concesión de:
un sueldo de “inserción”,
una vivienda de protección oficial,
cursos remunerados a los que ni siquiera acuden,
un puesto de trabajo en un organismo público,
vacaciones anuales en hotel de cuatro estrellas,
concesión de la ciudadanía española, y por ende, europea,
reagrupamiento familiar,
etc.
Todo ello a costa del erario, en su mayor parte proveniente de los Fondos europeos, con la sola presentación de la denuncia sin sentencia firme o un simple certificado de una asociación feminista, que por supuesto, controla, maneja y reparte estos beneficios (8).
El número de asociaciones feministas se ha multiplicado exponencialmente en los últimos años (9) al calor de la enorme cantidad de dinero que reciben vía subvenciones. Subvenciones destinadas en su mayor parte al enriquecimiento personal de los componentes de dichas asociaciones, a propagar las teorías de género y a impartir cursos de costura o decoración (10). Esto es, se trata de mantener la supuesta situación de desigualdad de la mujer pues de lo contrario se acabaría el “negocio”.
Las partidas presupuestarias de los distintos Organismos públicos (nacional, regional y municipal) destinadas a estos fines ascienden a cifras astronómicas. Basten un par de ejmplos.
El “1er Plan general de igualdad de oportunidades”, dotado con el equivalente a casi seis veces el presupesto del Ministerio de trabajo (11).
Las subvenciones del Ministerio de sanidad a asociaciones feministas, superiores en mucho a las concedidas a ascociaciones contra el cáncer. Es sorprendente ver como la “Asociación de mujeres separadas y divorciadas” recibe 6,9 veces más dinero que la “Asociación Española contra el Cáncer”, 3,1 veces más que la “Federación Española de Cáncer de Mama”; 29,6 veces más que la “Federación Española de Parkinson” (12).
Las “casas de acogida” para mujeres maltratadas son el buque insignia de esta estafa. En las mismas no sólo no se ayuda a las mujeres sino que se las trata, según sus propias palabras, como a esclavas llegando a estar las cámaras de seguridad enfocando al interior de las instalaciones para vigilar a las internas en vez de vigilar el exterior (13). Las “casas de acogida” son utilizadas incluso como tapadera para negocios ilegales y las internas son mostradas como simple escaparate para justificar la necesidad de la existencia de las “casas de acogida” (14). Las denuncias de internas son frecuentes sin que nunca se tome medida alguna para corregir estas irregularidades (15). Nos consta también la existencia de “casas de acogida” fantasmas que no existen en la realidad pero son generosamente financiadas por los Organismos públicos.
Todo lo anteriormente relatado se hace en base a un cúmulo de mentiras y datos falsos o manipulados (16). Para ello los datos oficiales son manipulados, ocultando por ejemplo, el número de hombres asesinados, las denuncias falsas o el número de suicidados tras las separaciones, normalmente por la tristeza de no poder ver a sus hijos (17) . También se obliga a los medios de comunicación a seguir un “código de buenas prácticas” consistente en engañar y ocultar datos a la opinión pública (18).
Quien quiera que se atreve a sacar a la luz estos datos, es objeto de persecución al igual que régimen totalitario, sancionando o condenando penalmente a quien disiente, ofrece datos e información o simplemente manifiesta su opinón contraria (19).
Finalmente, la legislación española ha sido cambiada en los últimos años, vulnerando principos básicos de Derecho. Se ha eliminado la presunción de inocencia, ya antes de la promulgación de la Ley integral contra la violencia de género (20) o de la Ley de igualdad (21), en cuyo artículo trece se estipula que es el acusado quien ha de demostrar su inocencia. Leyes aprobadas por unanimidad o mayoría absoluta por el Parlamento nacional y por Parlamentos regionales en base a las teorías del feminismo de género (22). Leyes propias de un Estado totalitario de corte stalinista o hitleriano y no de un país miembro de la Unión Europea.
Cuando se relata estos hechos a los políticos, la reacción suele ser de alguno de estos tipos:
Negarlo sin mayores explicaciones ni averiguaciones.
Decir “A mi no me tiene que convencer. Yo he sido la primera en decir que esta ley es una aberración” para luego pasar a denunciar la falta de recursos económicos destinados a la aplicación de la ley, como es el caso de la secretaria ejecutiva de Política Social y Bienestar del Partido Popular, Ana Pastor.
"No me lo vas a poder documentar pero si me lo pudieras documentar no me convencerías." Es el caso de Juan Luis Rascón. Diputado del PSOE. Juez en excedencia. Exportavoz de la asociación “Jueces para la democracia”.
Expulsarnos del despacho oficial como en el caso de Pedro Zerolo, secretario de movimientos sociales y ONGs del Partido Socialista Obrero Español.
Expulsarnos del Congreso de los Diputados como es el caso de José Luis Rodríguez, presidente del Gobierno.
Creemos conveniente que se fiscalicen estos graves hechos y se depuren las correspondientes responsabilidades. Como quiera que en España la corrupción al respecto llega a todos los estamentos, resulta imposible hacerlo desde dentro de nuestro país, motivo por el cual trasladamos nuestra denuncia a Ustedes en la esperanza de que seremos oídos.
En la seguridad que será de su interés esta enorme estafa, en buena medida sustentada por los contribuyentes alemanes, quedamos a la espera de su pronta respuesta.
Atentamente.
Francisco Zugasti Agüí
(1) www.projusticia.es/ley%20integral%20de%20violencia%20de%20genero/documentos/Conde%20Pumpido%20ordena%20a%20los%20fiscales%20que%20no%20consideren%20victim.htm
(2) www.projusticia.es/legislacion/documentos/ley-de-violencia-de-genero-de-Galicia.htm
(3) www.projusticia.es/juicios-rapidos-de-genero/documentos/el-juez-Serrano-insiste-que-solo-el-97-de-las-denuncias-acaban-en-condena.htm
(4) www.projusticia.es/denuncias%20falsas/denuncias%20falsas.htm
(5) www.projusticia.es/industria%20del%20maltrato/industria%20del%20maltrato.htm
(6) www.projusticia.es/subvenciones%20y%20su%20empleo/subvenciones%20y%20empleo%20de%20las%20mismas.htm
(7) www.projusticia.es/informes/documentos/informe%20del%20CES.htm
(8) www.projusticia.es/mentiras%20de%20las%20feministas%20radicales/documentos/EXTRA%20EXTRA%20-%20Jerez%20-%20Polemica%20feminista%20en%20la%20asociacion%20de%20victimas%20de%20malos%20tratos.htm
(9) www.projusticia.es/subvenciones%20y%20su%20empleo/documentos/listado-de-asociaciones-de-mujeres-de-Andalucia.htm
(10) www.projusticia.es/subvenciones%20y%20su%20empleo/documentos/subvenciones%20Asturias.pdf
(11) www.projusticia.es/subvenciones%20y%20su%20empleo/documentos/plan-general-de-igualdad-de-oportunidades.htm
(12) www.projusticia.es/subvenciones%20y%20su%20empleo/documentos/plan-general-de-igualdad-de-oportunidades.htm
(13) www.projusticia.es/notas%20de%20prensa/notas%20de%20prensa/Maltrato%20a%20las%20internas%20de%20la%20casa%20de%20acogida%20Malva.htm
(14) www.projusticia.es/casas-de-acogida/casas-de-acogida.html
(15) www.projusticia.es/denuncias%20contra%20Perez%20del%20Campo/denuncia%20empleados/denuncia%20empleadas%20contra%20Ana%20Maria%20Perez%20del%20Campo.htm
(16) www.projusticia.es/mentiras%20de%20las%20feministas%20radicales/mentiras%20de%20las%20feministas%20radicales.htm
(17) www.projusticia.es/notas%20de%20prensa/notas%20de%20prensa/INE,%20manipulacion%20de%20datos%20de%20suicidio.htm
(18) www.projusticia.es/asi%20nos%20informan/asi%20nos%20informan.htm
(19) www.projusticia.es/persecucion%20del%20disidente%20opositor/persecucion%20del%20disidente%20opositor.htm
(20) www.projusticia.es/ley%20integral%20de%20violencia%20de%20genero/ley%20integral%20contra%20la%20violencia%20de%20genero.htm
(21) www.projusticia.es/ley%20de%20igualdad/ley%20de%20igualdad%20o%20de%20desigualdad.html
(22) www.projusticia.es/articulos/documentos/feminismodegeneroeugeniodorao.pdf
--
Por la presente queremos hacerles partícipes del mal uso, prevaricación y corrupción que se está dando en España, gracias a los fondos económicos que la Unión Europea (de los que la R.F.A. es el gran contribuyente) concede para la eliminación de las desigualdades por razón de sexo en general y de la violencia contra las mujeres en particular.
Los varones españoles sufren una situación desesperada, siendo cazados, detenidos, condenados sin garantías judiciales. Todo ello debido a su sexo, pues la ley española no habla de "violencia doméstica" sino de "violencia de género", que sólo los hombres pueden ejercer sobre las mujeres. La ley es unidireccional, como si las mujeres no pudieran asesinar (1).
En España estas ayudas económicas se conceden a las mujeres maltratadas. Para acreditar la condición de maltratada, basta con la interposición de una simple denuncia sin que haya habido sentencia firme de condena o haya quedado acreditado siquiera el supuesto maltrato por certificado médico alguno. En algunas Comunidades autónomas no hace falta siquiera la presentación de la denuncia (2).
Es evidente que si la denuncia es falsa, esto es, el maltrato es inexistente, las ayudas económicas deberían ser devueltas. NUNCA se devuelven.
En juicios por maltrato a las mujeres el porcentaje de denuncias falsas es muy alto, llegando a la casi totalidad de las mismas (3). Esta circunstancia es sobradamente conocida por todos los operadores jurídicos (4).
A la sombra de las ayudas económicas de la Comunidad Europea se ha creado una boyante industria del maltrato (5) en la que participan partidos políticos, empresas y asociaciones generosamente subvencionadas (6).
Los “privilegios de las maltratadas” según el informe del Consejo Económico y Social de la Comunidad de Madrid (7), consisten en la concesión de:
un sueldo de “inserción”,
una vivienda de protección oficial,
cursos remunerados a los que ni siquiera acuden,
un puesto de trabajo en un organismo público,
vacaciones anuales en hotel de cuatro estrellas,
concesión de la ciudadanía española, y por ende, europea,
reagrupamiento familiar,
etc.
Todo ello a costa del erario, en su mayor parte proveniente de los Fondos europeos, con la sola presentación de la denuncia sin sentencia firme o un simple certificado de una asociación feminista, que por supuesto, controla, maneja y reparte estos beneficios (8).
El número de asociaciones feministas se ha multiplicado exponencialmente en los últimos años (9) al calor de la enorme cantidad de dinero que reciben vía subvenciones. Subvenciones destinadas en su mayor parte al enriquecimiento personal de los componentes de dichas asociaciones, a propagar las teorías de género y a impartir cursos de costura o decoración (10). Esto es, se trata de mantener la supuesta situación de desigualdad de la mujer pues de lo contrario se acabaría el “negocio”.
Las partidas presupuestarias de los distintos Organismos públicos (nacional, regional y municipal) destinadas a estos fines ascienden a cifras astronómicas. Basten un par de ejmplos.
El “1er Plan general de igualdad de oportunidades”, dotado con el equivalente a casi seis veces el presupesto del Ministerio de trabajo (11).
Las subvenciones del Ministerio de sanidad a asociaciones feministas, superiores en mucho a las concedidas a ascociaciones contra el cáncer. Es sorprendente ver como la “Asociación de mujeres separadas y divorciadas” recibe 6,9 veces más dinero que la “Asociación Española contra el Cáncer”, 3,1 veces más que la “Federación Española de Cáncer de Mama”; 29,6 veces más que la “Federación Española de Parkinson” (12).
Las “casas de acogida” para mujeres maltratadas son el buque insignia de esta estafa. En las mismas no sólo no se ayuda a las mujeres sino que se las trata, según sus propias palabras, como a esclavas llegando a estar las cámaras de seguridad enfocando al interior de las instalaciones para vigilar a las internas en vez de vigilar el exterior (13). Las “casas de acogida” son utilizadas incluso como tapadera para negocios ilegales y las internas son mostradas como simple escaparate para justificar la necesidad de la existencia de las “casas de acogida” (14). Las denuncias de internas son frecuentes sin que nunca se tome medida alguna para corregir estas irregularidades (15). Nos consta también la existencia de “casas de acogida” fantasmas que no existen en la realidad pero son generosamente financiadas por los Organismos públicos.
Todo lo anteriormente relatado se hace en base a un cúmulo de mentiras y datos falsos o manipulados (16). Para ello los datos oficiales son manipulados, ocultando por ejemplo, el número de hombres asesinados, las denuncias falsas o el número de suicidados tras las separaciones, normalmente por la tristeza de no poder ver a sus hijos (17) . También se obliga a los medios de comunicación a seguir un “código de buenas prácticas” consistente en engañar y ocultar datos a la opinión pública (18).
Quien quiera que se atreve a sacar a la luz estos datos, es objeto de persecución al igual que régimen totalitario, sancionando o condenando penalmente a quien disiente, ofrece datos e información o simplemente manifiesta su opinón contraria (19).
Finalmente, la legislación española ha sido cambiada en los últimos años, vulnerando principos básicos de Derecho. Se ha eliminado la presunción de inocencia, ya antes de la promulgación de la Ley integral contra la violencia de género (20) o de la Ley de igualdad (21), en cuyo artículo trece se estipula que es el acusado quien ha de demostrar su inocencia. Leyes aprobadas por unanimidad o mayoría absoluta por el Parlamento nacional y por Parlamentos regionales en base a las teorías del feminismo de género (22). Leyes propias de un Estado totalitario de corte stalinista o hitleriano y no de un país miembro de la Unión Europea.
Cuando se relata estos hechos a los políticos, la reacción suele ser de alguno de estos tipos:
Negarlo sin mayores explicaciones ni averiguaciones.
Decir “A mi no me tiene que convencer. Yo he sido la primera en decir que esta ley es una aberración” para luego pasar a denunciar la falta de recursos económicos destinados a la aplicación de la ley, como es el caso de la secretaria ejecutiva de Política Social y Bienestar del Partido Popular, Ana Pastor.
"No me lo vas a poder documentar pero si me lo pudieras documentar no me convencerías." Es el caso de Juan Luis Rascón. Diputado del PSOE. Juez en excedencia. Exportavoz de la asociación “Jueces para la democracia”.
Expulsarnos del despacho oficial como en el caso de Pedro Zerolo, secretario de movimientos sociales y ONGs del Partido Socialista Obrero Español.
Expulsarnos del Congreso de los Diputados como es el caso de José Luis Rodríguez, presidente del Gobierno.
Creemos conveniente que se fiscalicen estos graves hechos y se depuren las correspondientes responsabilidades. Como quiera que en España la corrupción al respecto llega a todos los estamentos, resulta imposible hacerlo desde dentro de nuestro país, motivo por el cual trasladamos nuestra denuncia a Ustedes en la esperanza de que seremos oídos.
En la seguridad que será de su interés esta enorme estafa, en buena medida sustentada por los contribuyentes alemanes, quedamos a la espera de su pronta respuesta.
Atentamente.
Francisco Zugasti Agüí
(1) www.projusticia.es/ley%20integral%20de%20violencia%20de%20genero/documentos/Conde%20Pumpido%20ordena%20a%20los%20fiscales%20que%20no%20consideren%20victim.htm
(2) www.projusticia.es/legislacion/documentos/ley-de-violencia-de-genero-de-Galicia.htm
(3) www.projusticia.es/juicios-rapidos-de-genero/documentos/el-juez-Serrano-insiste-que-solo-el-97-de-las-denuncias-acaban-en-condena.htm
(4) www.projusticia.es/denuncias%20falsas/denuncias%20falsas.htm
(5) www.projusticia.es/industria%20del%20maltrato/industria%20del%20maltrato.htm
(6) www.projusticia.es/subvenciones%20y%20su%20empleo/subvenciones%20y%20empleo%20de%20las%20mismas.htm
(7) www.projusticia.es/informes/documentos/informe%20del%20CES.htm
(8) www.projusticia.es/mentiras%20de%20las%20feministas%20radicales/documentos/EXTRA%20EXTRA%20-%20Jerez%20-%20Polemica%20feminista%20en%20la%20asociacion%20de%20victimas%20de%20malos%20tratos.htm
(9) www.projusticia.es/subvenciones%20y%20su%20empleo/documentos/listado-de-asociaciones-de-mujeres-de-Andalucia.htm
(10) www.projusticia.es/subvenciones%20y%20su%20empleo/documentos/subvenciones%20Asturias.pdf
(11) www.projusticia.es/subvenciones%20y%20su%20empleo/documentos/plan-general-de-igualdad-de-oportunidades.htm
(12) www.projusticia.es/subvenciones%20y%20su%20empleo/documentos/plan-general-de-igualdad-de-oportunidades.htm
(13) www.projusticia.es/notas%20de%20prensa/notas%20de%20prensa/Maltrato%20a%20las%20internas%20de%20la%20casa%20de%20acogida%20Malva.htm
(14) www.projusticia.es/casas-de-acogida/casas-de-acogida.html
(15) www.projusticia.es/denuncias%20contra%20Perez%20del%20Campo/denuncia%20empleados/denuncia%20empleadas%20contra%20Ana%20Maria%20Perez%20del%20Campo.htm
(16) www.projusticia.es/mentiras%20de%20las%20feministas%20radicales/mentiras%20de%20las%20feministas%20radicales.htm
(17) www.projusticia.es/notas%20de%20prensa/notas%20de%20prensa/INE,%20manipulacion%20de%20datos%20de%20suicidio.htm
(18) www.projusticia.es/asi%20nos%20informan/asi%20nos%20informan.htm
(19) www.projusticia.es/persecucion%20del%20disidente%20opositor/persecucion%20del%20disidente%20opositor.htm
(20) www.projusticia.es/ley%20integral%20de%20violencia%20de%20genero/ley%20integral%20contra%20la%20violencia%20de%20genero.htm
(21) www.projusticia.es/ley%20de%20igualdad/ley%20de%20igualdad%20o%20de%20desigualdad.html
(22) www.projusticia.es/articulos/documentos/feminismodegeneroeugeniodorao.pdf
--
Suscribirse a:
Entradas (Atom)

Juez Serrano